Características del viento y potencia eólica disponible en la región de la ciudad de Potosí

Autores/as

Palabras clave:

Caracterización del recurso eólico, distribuciones relativas, energías renovables, potencial eólico

Resumen

La estación meteorológica Profel Clima de la carrera de Física de la Universidad Autónoma Tomás Frías instalada en la ciudadela Universitaria que se encuentra ubicada a una longitud −19.55537030 y latitud −65.76340450 a una altura de 3767 msnm. Donde se registran las variables atmosféricas, que son: la dirección y velocidad del viento, radiación solar, humedad relativa, temperatura y presión barométrica en periodos estacionales, mensuales y diarios con intervalo de diez minutos. El trabajo realizado es una evaluación cuantitativa y cualitativa de la caracterización del viento y el potencial eólico disponible en la ciudad de Potosí, siendo un análisis detallado de cómo el viento se comporta en términos de energía. Este análisis es crucial para la evaluación del potencial eólico y para el diseño de sistemas de energía eólica. Por lo cual, los datos de la velocidad del viento se interpretaron para la gestión 2024, obteniendo velocidades máximas promedias mensuales de 3,75 km/h y las direcciones predominantes del viento es norte, este, sureste y sur. El análisis cualitativo corresponde al cálculo del potencial eólico el cual se realizó a partir de las variables atmosféricas registradas en la estación meteorológica, obteniéndose un potencial eólico media anual a 2𝑚 del suelo de 0,45𝑊/m2. Par ello También se evalúa el comportamiento del viento a partir de las distribuciones relativas y la rosa de vientos para la gestión 2024.

Descargas

Publicado

2025-07-10